Support

de La Flamenca Online

Aquí encontrará información importante para resolver dudas, consultar las reglas del sitio web y otros aspectos técnicos. Haz clic en cada casilla para acceder a la sección que gustes.

¿El curso es para principiantes? Sí, el curso de Tangos de Granada es para principiantes absolutos sin conocimientos previos de flamenco.

¿Recibiré un certificado? No, el curso no entrega certificados o títulos. El objetivo es que obtengas una técnica sólida a través de la práctica personal.

¿Puedo descargar los videos? No, el contenido es propiedad exclusiva de laflamenca.online y solo se puede ver por streaming en la plataforma, en la sección "mi-curso".

¿Mi cuenta es personal? Sí, tu cuenta y acceso al curso son personales e intransferibles. Compartir tus datos está estrictamente prohibido.

¿Qué hago si tengo un problema técnico? Primero, revisa tu equipo. Intenta borrar el caché de tu navegador o usar el modo incógnito. Si el problema sigue, contacta a la administración por correo.

¿Cuáles son las reglas básicas de comunicación? Todos los problemas deben ser tratados con respeto y diálogo a través de los canales oficiales. Cualquier acoso resultará en el bloqueo inmediato del usuario.

¿Cuál es el precio del curso? El precio oficial del curso de Tangos de Granada es de ₡51,000 colones (impuesto incluido).

¿Cómo se activa la cuenta con SINPE Móvil? La activación es un proceso manual que se realiza una vez que el proveedor confirma el pago. Tu cuenta estará activa en un plazo máximo de 24 horas o menos.

¿Qué hago si hay un problema con mi pago por SINPE Móvil? El pago se considera recibido cuando se refleja en el estado de cuenta del proveedor. Si la transferencia no aparece, es tu responsabilidad contactar a tu banco.

¿Recibiré mi factura impresa? No, las facturas electrónicas o tiquetes no se envían de forma física. Solo se te enviarán al correo electrónico que proporcionaste en el registro.

Reglamento Básico del Curso en Línea

Las siguientes son las reglas que rigen la convivencia y el uso de nuestra plataforma, basadas en los Términos y Condiciones que usted aceptó al registrarse. Su cumplimiento garantiza una experiencia de aprendizaje segura y respetuosa para toda nuestra comunidad.

1. Reglas de Conducta y Comunicación

1.1. Diálogo y Respeto: Todos los conflictos y problemas deben ser abordados con respeto y diálogo a través de nuestros canales oficiales.
1.2. Prohibición de Acoso: Está prohibido el acoso, el envío de spam o cualquier comunicación no solicitada (llamadas, mensajes de WhatsApp, etc.).
1.3. Consecuencias del Incumplimiento: Cualquier intento de acoso o incumplimiento de esta regla conllevará al bloqueo inmediato del usuario en el sitio web y por todos los medios de comunicación.
1.4. No Discriminación: Se prohíbe cualquier forma de discriminación por razones de raza, género, orientación sexual, religión, nacionalidad o edad.

2. Reglas de Uso del Servicio y la Cuenta

2.1. Uso Personal e Intransferible: El acceso al curso es personal e intransferible. Compartir tus credenciales de cuenta está estrictamente prohibido.
2.2. Responsabilidad de la Contraseña: Eres el único responsable de la seguridad de tu contraseña y de la actividad de tu cuenta.
2.3. Prohibición de Descarga y Reproducción: No puedes descargar, copiar, reproducir, vender o distribuir el contenido del curso.
2.4. Uso Lícito: El uso del sitio web debe ser lícito y de buena fe.
2.5. Prohibición de Ingeniería Inversa: No se permite la ingeniería inversa o cualquier intento de descifrar el código del sitio web para su duplicación.
2.6. Propiedad Intelectual: Los derechos de autor y propiedad intelectual de todo el contenido son propiedad exclusiva del proveedor.

3. Reglas de Pagos y Transacciones

3.1. Responsabilidad del Monto: Eres responsable de verificar que el monto transferido sea el correcto.
3.2. Verificación de Pago: Los pagos solo se consideran recibidos y la cuenta se activará cuando el monto se refleje en el estado de cuenta del proveedor.
3.3. Resolución de Disputas Bancarias: Si la transferencia no se refleja, es tu responsabilidad resolver la situación con tu banco personal.
3.4. Transacciones Sospechosas: No se gestionarán ni se devolverán de forma personal montos que sean considerados sospechosos o fraudulentos.
3.5. Reporte de Fraude: Cualquier intento de fraude será reportado a tu entidad bancaria y al Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
3.6. Facturación Electrónica: Las facturas o tiquetes se enviarán únicamente al correo electrónico que proporcionaste. No se enviarán de forma impresa en físico.

4. Reglas de Seguridad y Responsabilidad General

4.1. Responsabilidad Física: Eres el único responsable de tu salud y seguridad física al practicar los ejercicios del curso.
4.2. Problemas Técnicos: El proveedor no se hace responsable por problemas técnicos relacionados con tu equipo o conexión a internet.
4.3. Seguridad en el Sitio: No

Solución de Problemas: Cómo Borrar la Caché de tu Navegador

Si estás teniendo problemas para ver el contenido de las lecciones en La Flamenca Online, como videos que no cargan o la página no se muestra correctamente, a menudo la solución más simple es borrar la caché de tu navegador. La caché es una memoria temporal que tu navegador usa para guardar datos y cargar más rápido, pero a veces puede causar conflictos. A continuación, te mostramos cómo limpiar la caché en los navegadores más utilizados para que vuelvas a ver el contenido de forma correcta.

Google Chrome

La forma más directa y común de borrar la caché en Chrome es a través de sus ajustes. Sigue estos sencillos pasos:

1. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del navegador.

2. Selecciona Más herramientas y luego Borrar datos de navegación.

3. En la ventana que aparece, elige el Intervalo de tiempo. Te recomendamos seleccionar Desde siempre para asegurarte de que se borre todo lo necesario.

4. Asegúrate de que la casilla Imágenes y archivos en caché esté marcada. Puedes dejar las demás desmarcadas.

5. Finalmente, haz clic en el botón Borrar datos.



Mozilla Firefox

Borrar la caché en Firefox es muy fácil y se hace directamente desde la configuración de privacidad del navegador.

1. Haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.

2. Selecciona Ajustes y luego ve a Privacidad & Seguridad en el menú de la izquierda.

3. Desplázate hacia abajo hasta la sección Cookies y datos del sitio.

4. Haz clic en el botón Limpiar datos....

5. Verifica que la casilla Contenido web en caché esté marcada y haz clic en Limpiar.



Microsoft Edge

Microsoft Edge, el navegador que viene con Windows, tiene un proceso muy similar a Chrome. Sigue estos pasos para limpiar la caché:

1. Haz clic en los tres puntos horizontales en la esquina superior derecha.

2. Selecciona Configuración y luego Privacidad, búsqueda y servicios en el menú lateral.

3. En la sección Borrar datos de exploración, haz clic en el botón Elegir lo que se debe borrar.

4. Elige el Intervalo de tiempo y asegúrate de marcar la casilla Imágenes y archivos en caché.

5. Haz clic en **Borrar ahora** para finalizar.



Apple Safari (en macOS)

El proceso en Safari requiere un paso extra para activar el menú de desarrollador, que es donde se encuentra la opción para vaciar la caché.

1. En la barra de menú superior, haz clic en **Safari** y luego en **Ajustes**.

2. Ve a la pestaña **Avanzado** y marca la casilla **Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús**.

3. Ahora, en la barra de menú superior, verás un nuevo menú llamado **Desarrollo**. Haz clic en él y selecciona la opción **Vaciar memorias caché**.



Si después de seguir estos pasos el problema persiste, es posible que se trate de otro tipo de problema. En ese caso, por favor, contacta con nuestro equipo de soporte para que podamos ayudarte.

Guía de Proyección del Curso a Pantallas Grandes

Muchos de nuestros usuarios prefieren ver las lecciones en un monitor más grande para una mejor visualización. Existen varias opciones, desde las más sencillas y directas hasta las que requieren tecnología inalámbrica. A continuación, te presentamos un resumen de las maneras más comunes.

Es importante recordar que cada dispositivo es diferente y pueden existir incompatibilidades de hardware o software. Siempre revisa la documentación de tu equipo para confirmar qué método es el más adecuado.

 

1. La Opción Más Sencilla: Usar una Computadora con un Buen Monitor

Para muchos usuarios, la manera más simple y directa es usar una computadora con un monitor que tenga un tamaño y calidad de imagen adecuados. No necesitas conectar nada, solo asegúrate de que tu monitor sea lo suficientemente grande para ver los pasos claramente.

 

2. La Opción con Cable: Conexión por HDMI

Si quieres ver el curso en un televisor, esta es la manera más confiable para garantizar una transmisión estable y de alta calidad. Si tienes una computadora, laptop o un cable y adaptador adecuados, esta es tu mejor opción.

1. Desde una Laptop o Computadora de Escritorio: Solo necesitas un cable HDMI para conectar tu computadora directamente al puerto HDMI de tu televisor o monitor. La mayoría de los televisores detectan automáticamente la señal. Una vez conectado, el monitor de tu televisor funcionará como una segunda pantalla.

2. Desde un Teléfono: Puedes usar un adaptador de cable que tenga una salida HDMI. Por ejemplo, un adaptador USB-C a HDMI para teléfonos Android modernos o un adaptador Lightning a HDMI para iPhone. Conecta el adaptador a tu teléfono y luego usa un cable HDMI para conectar el adaptador al televisor.

 

3. La Opción Inalámbrica: "Casting" y Proyección

Si prefieres evitar los cables, el casting es la solución. Este método te permite enviar el video desde tu teléfono o computadora a un televisor inteligente o a un dispositivo de proyección.

1. Google Chromecast y Google TV: Si tienes un dispositivo Chromecast conectado a tu televisor, simplemente usa la aplicación Google Home en tu teléfono Android o iOS para "enviar" la pantalla de tu teléfono. También puedes usar el navegador Chrome en tu computadora: ve a la página del curso, haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona "Enviar". El navegador detectará el Chromecast y proyectará el contenido del video.

2. Apple AirPlay: Si tienes un iPhone, iPad o Mac y un televisor compatible con AirPlay 2 o un Apple TV, puedes proyectar la pantalla o el video de manera inalámbrica. Simplemente abre la página del curso, encuentra el icono de AirPlay (un recuadro con un triángulo en la parte inferior) y selecciónalo para enviar el video al televisor.

3. Smart TVs con "Casting" Nativo: Muchas televisiones modernas ya vienen con capacidades de casting integradas (como la función "Smart View" en televisores Samsung o "Cast" en Android TV). En estos casos, no necesitas un dispositivo adicional. Tu televisor aparecerá automáticamente como una opción de envío en tu teléfono o en el navegador Chrome.